Implementación de Red de Datos y Sistemas DACI – Pabellón Industrial, Universidad Nacional de Piura (UNP)

Proyecto

Implementación de Red de Datos y Sistemas DACI – Pabellón Industrial, Universidad Nacional de Piura (UNP)

Duración

16 meses (noviembre 2023 – febrero 2025)

Sector

Sector Educativo

Locación

Piura

Metas del Proyecto

Diseñar e implementar una infraestructura tecnológica moderna y confiable que garantice conectividad de alta disponibilidad y sistemas de seguridad contra incendios en el nuevo pabellón de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura (UNP).

El enfoque del proyecto fue proporcionar una solución integral, segura y escalable, orientada a la continuidad operativa y al bienestar de la comunidad universitaria.

Valor Agregado

Idelcom propuso una solución robusta de infraestructura TI compuesta por una red LAN certificada y un sistema DACI (Detección y Alarma Contra Incendios) completo, alineado con los estándares normativos peruanos e internacionales.

Se priorizó una ejecución técnica precisa, logrando:

  • Altos niveles de disponibilidad para actividades académicas y administrativas.
  • Seguridad preventiva ante emergencias.
  • Preparación estructural para futuras ampliaciones tecnológicas.

El Reto

Durante la ejecución surgieron incompatibilidades entre el expediente técnico y la infraestructura civil real construida, lo cual representó un riesgo de desviación en plazos.

Soluciones aplicadas:

  • Levantamiento técnico actualizado en campo.
  • Rediseño parcial del tendido de red y ubicación de sensores.
  • Ajustes inmediatos sin comprometer la integridad del proyecto ni el cronograma establecido.
Metas del Proyecto

Diseñar e implementar una infraestructura tecnológica moderna y confiable que garantice conectividad de alta disponibilidad y sistemas de seguridad contra incendios en el nuevo pabellón de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Nacional de Piura (UNP).

El enfoque del proyecto fue proporcionar una solución integral, segura y escalable, orientada a la continuidad operativa y al bienestar de la comunidad universitaria.

Valor Agregado

Idelcom propuso una solución robusta de infraestructura TI compuesta por una red LAN certificada y un sistema DACI (Detección y Alarma Contra Incendios) completo, alineado con los estándares normativos peruanos e internacionales.

Se priorizó una ejecución técnica precisa, logrando:

  • Altos niveles de disponibilidad para actividades académicas y administrativas.
  • Seguridad preventiva ante emergencias.
  • Preparación estructural para futuras ampliaciones tecnológicas.
Title Image

Fuerza y Acción

Alcance del Proyecto

  • Componentes y soluciones implementadas:
    • 676 puntos de red estructurada, con certificación integral.
    • Sistema DACI con:
      • 124 sensores de humo.
      • 12 estaciones manuales de alarma
      • 12 estrobos de alerta
      • Panel de control centralizado.
    • 23 gabinetes de comunicaciones equipados con switches de última generación.

  • Servicios ejecutados:
    • Instalación física y certificación profesional de red.
    • Montaje y configuración de todo el sistema DACI.
    • Pruebas de funcionamiento, integración y entrega final operativa.

676

Puntos de red instalados y certificados

23

Gabinetes de comunicaciones operativos

100%

Nivel de cumplimiento del cronograma

100%

Certificación de red estructurada

Resultados

  • Red de datos de alta disponibilidad, certificada y en operación.
  • Sistema DACI funcional al 100%, protegiendo la integridad de usuarios y activos.
  • Aseguramiento de la continuidad académica y operativa.
  • Infraestructura lista para soportar futuras expansiones tecnológicas de la facultad.

Conclusiones

El proyecto demuestra la importancia de una planificación técnica flexible, capaz de adaptarse a condiciones cambiantes en obra. Gracias al trabajo coordinado entre los equipos técnicos y operativos, se logró superar los desafíos de ejecución en campo, garantizando una infraestructura moderna, segura y funcional.

La Facultad de Ingeniería Industrial de la UNP cuenta ahora con una plataforma tecnológica de primer nivel, clave para su desarrollo académico, administrativo y proyectivo a futuro.

Webflow Icon